top of page
Buscar


Esto también es psicologÃa: una aproximación a la psicologÃa polÃtica
Se abordan las generalidades de la PsicologÃa PolÃtica, una disciplina que actualmente se consolida en varias latitudes, involucrando los sa
Â
Â


La importancia de una polÃtica marÃtima para el Estado mexicano:
TeorÃas y proyecciones geopolÃticas aplicadas a las Islas de Revillagigedo Por: Susana Esther Aguilar Castillo Resumen El archipiélago de...
Â
Â


La subjetividad de ser y crear comunidad en la población LGBTI+ de México
Busca responder algunas interrogantes sobre la validación de las formas en las que se nombra en colectivo a la población LGBTI+...
Â
Â


La lucha simbólica por el dominio de la realidad material. El caso del feminismo español
Por: Ana Reza Calvillo Resumen Este trabajo defiende la relación dialéctica entre dos planos de la realidad social –el material y el...
Â
Â


Sobre la teorÃa de las necesidades en México
Se expone las contradicciones que existen al jerarquizar, en un contexto mexicano actual, las necesidades de acuerdo a un modelo teórico...
Â
Â


La nueva normalidad después del COVID-19; escenarios del futuro
expone dos escenarios a futuro, propuestos por Javier Sampedro y Gideon Lichfield, quienes plantean dos enfoques diferentes sobre la nueva n
Â
Â


Trabajo doméstico y de cuidados: Los efectos del COVID-19 sobre la desigualdad económica de género
Se identifican las consecuencias de las medidas sobre la salud y la vida polÃtico-económica de las mujeres mexicanas, con la finalidad de en
Â
Â


La lucha contra el financiamiento al terrorismo en México
Muestra cómo ha sido la lucha contra el financiamiento al terrorismo y un análisis de las acciones emprendidas por el gobierno mexicano.
Â
Â


Repensando el papel de la UnADM; hacia la garantÃa del derecho a la educación artÃstica a distancia
Análisis del derecho a la educación artÃstica y su viabilidad en la modalidad de educación a distancia el caso de la UnADM.
Â
Â


Cultura del cuidado: los pueblos indÃgenas en Chiapas ante la pandemia
Se reflexiona sobre la necesidad de una cultura del cuidado como una práctica cotidiana. Se recuperó las experiencias de algunos pueblos...
Â
Â


DesafÃos del Servicio Profesional de Carrera en el Marco de la Modernización Adtva. Federal
Análisis del Servicio Profesional de Carrera Mexicano, poniendo especial énfasis en la actual administración para vislumbrar los desafÃos
Â
Â


Horizontes de la responsabilidad social de las empresas de la industria de petrolÃferos:
Se expone la relevancia de que las empresas de la industria de petrolÃferos fortalezcan sus acciones en materia de responsabilidad social
Â
Â


Pobreza en AL: el comercio internacional como vÃa para alcanzar el desarrollo social inclusivo
Paneo general de las condiciones particulares que giran en torno a la pobreza en América Latina, para más tarde, elaborar un análisis
Â
Â


El papel de las Fuerzas Armadas ante el COVID-19 en México
Este artÃculo pretende dar a conocer parte de las labores que desempeñan los miembros de las instituciones armadas en México en auxilio de l
Â
Â


Información y participación polÃtica convencional en jóvenes universitarios y no universitarios
Trabajo que identifica la relación entre el nivel educativo, el nivel de información de los procesos electorales y la participación polÃtica
Â
Â


La participación polÃtica y juventud
Analizan de elementos que permiten conceptualizar a la participación polÃtica, asà como las distintas formas de ejercerla activamente.
Â
Â


Excepción a la inviolabilidad de intervención de comunicaciones por el uso de nueva tecnologÃa
Análisis sobre las formas de comunicación y como algunas excepciones deben quedar protegidas por el derecho fundamental de la inviolabilidad
Â
Â


Las implicaciones de Ley Federal de Competencia Económica: análisis económico y constitucional
Argumento sobre cómo las reformas constitucionales y la Ley Federal de Competencia económica han incidido en la realidad económica de México
Â
Â


Tendencias democráticas: el caso de #Twitter
Twitter ha experimentado una extensión de la cultura y de la participación ciudadana, ¿es posible que sea una tendencia democrática?
Â
Â


El contexto social del movimiento estudiantil de México 68
Los eventos más relevantes al movimiento estudiantil de 1968 en México, culminado con lo ocurrido durante la tarde del 2 de octubre.
Â
Â
bottom of page
