![](https://static.wixstatic.com/media/499989_dae4cf0e87d34004881b9ce2c09aa838~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1268,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/499989_dae4cf0e87d34004881b9ce2c09aa838~mv2.jpg)
Resumen
Existe cada vez más un consenso que acepta la apertura comercial como una vía para lograr el crecimiento económico y el desarrollo social. Sin embargo, los resultados positivos que trae consigo el libre mercado no son garantizados e inclusive, se puede concebir a esta apertura como un mecanismo que socava el desarrollo de las naciones. En el presente trabajo se realiza un paneo general de las condiciones particulares que giran en torno a la pobreza en América Latina, para más tarde, elaborar un análisis sobre las posibilidades del comercio internacional como vía para el desarrollo social inclusivo de la región.
Palabras clave
#AméricaLatina #Pobreza #ComercioInternacional #DesarrolloSocial #DesarrolloInclusivo #ArmandoBautistaHernández #Ensayo
Comentarios