ReMJI
Investigación
Laboratorio
RED
Contenidos
More
Red Mexicana de Jóvenes por la Investigación
Inicio
Lunes 14
Martes 15
Miércoles 16
Jueves 17
Viernes 18
Sábado 19
Para descargar el Compilatorio en formato PDF
Click en los nombres para poder visualizar la grabación
Lunes 14
Inauguración del congreso
Presentación de libro
Teotelco: La Llegada de los Dioses
Lic. Miguel Ángel Campos Serrano
Conferencia magistral
El oficio del investigador
Dr. Jesús García Reyes
Conferencia magistral
La pandemia como hecho social total y como red de sistemas complejos: oportunidades y desafíos para la investigación interdisciplinaria
Dr. Isaac Enríquez Pérez
Conversatorio
Jóvenes y divulgación de la ciencia
Biólogo Yair García Maza
Conferencia Magistral
Investigación psicofisiológica en los síndromes de sensibilización central: experiencias desde la fibromialgia
Dr. José Pineda Sánchez
Conferencia
Lenguaje inclusivo y no sexista
Mtra. Areli Monserrat Ramos Santos
Martes 15
Conferencia
Psicofisiología clínica
Mtra. Verónica Neri
Conferencia Magistral
La Educación Jurídica y la Investigación Interdisciplinaria en la transformación de las Realidades
Dra. Yvonne Tovar
1.- Mesa ReMJI: Cultura y sociedad
El panorama de la industria cultural en México y los retos futuros
Karime Tobías Martínez
Centralización de las industrias culturales en la CDMX. Análisis de proyección sustentable
Grecia I. Alvarez Serrano
Conferencia
Aprende +: Estrategia de salud adolescente en Tlaxcala
Dr. Óscar Acosta Castillo
Conferencia
Funcionamiento cognitivo en pacientes con enfermedad de Parkinson con y sin trastorno conductual del sueño MOR
Mtra. Erica Lobato
Conversatorio
Jóvenes indígenas y afrodescendientes en la investigación
Delmar Méndez/Emilio Pérez/ Susanna Bentzulul/María de la Flor Gómez/ Irene Pascual
Exposición
1er informe de actividades ReMJI 2020
Presidente y Secretarios de Desarrollo de la ReMJI
Conferencia Magistral
Experiencia de hacer investigación en psicología de la Salud en México
Dra. Lizette Gálvez
Conferencia Magistral
¿Qué tengo que saber para hacer investigación?
Dr. Rafael Anzures y Bolaños
1 Parte
2 Parte
Miércoles 16
Conferencia Magistral
La importancia de la Historia para los jóvenes y la transformación de las sociedades
Mtro. Alejandro Jiménez Martínez
Conferencia
El oficio literario como formador de estudiantes críticos
Lic. Luis Gamboa Pastelín
3.- Mesa ReMJI: Instituciones educativas. Reflexiones sobre su quehacer
Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). Programa educativo a contraluz
Hugo Valencia Alonzo
Principales retos de la educación superior en México
Gretel J. Téllez Goldberg
Conferencia
Violencia y Trauma durante la contingencia por COVID-19
Dr. Jorge Israel Cardona García
4.- Mesa ReMJI: Economía y Desarrollo social
Las implicaciones de Ley Federal de Competencia Económica: análisis económico y constitucional
M. Sabine Santana Sosa
Sobre la teoría de las necesidades en México
Cesar G. Martínez de Jesús
2.- Mesa ReMJI: Educación
Aproximaciones al pensamiento historiográfico-educativo novohispano y mexicano previo al siglo XX
Polux A. García Cerda
El regreso de la filosofía. Ciencias del Espíritu, Positivismo, Teoría Crítica y sus aportes en la construcción del campo educativo
Jesús M. Rodríguez Martínez
1 Parte
2 Parte
Jueves 17
Conferencia Magistral
El trabajo multidisciplinario en el campo de la Salud Mental
Dra. Andrómeda I. Valencia Ortiz
Conferencia
La batalla de Otumba a 500 años de distancia
Cronista Luis Castillo Ledon Jurado
Conversatorio
Cultura y gestión cultural: una mirada desde Oaxaca
L.C.E. Luis Santiago y Promotor Cultural Asaf Ramírez
Conferencia Magistral
¿Cómo podemos transformar la realidad?
Mtra. María Isabel Ocampo
Conferencia
Gestión de Habilidades Socioemocionales
Dra. María Patricia González
Conferencia
Aprendizajes de la Gestoría del Seguro Popular y perspectivas de su desaparición
Mtro. Paul Jesús Hernández Reyes
Viernes 18
Conferencia
La importancia de la igualdad de género en los espacios educativos universitarios
Mtra. Carmen Marín Levario
Foro
Producciones audiovisuales juveniles desde la academia
Juan Hernández, Beatriz Cadena, Isaac Gutiérrez, Mario Mazariegos y Williams Cancino
5.- Mesa ReMJI: Educación media superior
Los retos de la práctica docente en educación media superior
Ana M. Antonio Chávez
Quehaceres de la orientación educativa en el nivel medio superior
Rodrigo Rodríguez Terán
6.- Mesa ReMJI: El acercamiento de los jóvenes a la participación social
Información y participación política convencional en jóvenes universitarios y no universitarios
M. Guadalupe Ortiz Delgado
Educación ambiental a través de la Investigación acción participativa en promotores ambientales
Y. Aremy Medina Maldonado
Sábado 19
Conferencia
Fisiología vegetal
M. C. Disraeli Eron Moreno Guerrero
Conversatorio
Literatura, ciencia ficción y juventudes
Escritor Jorge Aragón Iriarte
7.- Mesa ReMJI: Políticas y administración pública
La lucha contra el financiamiento al terrorismo en México
Aimee M. Boeta Borja
Pobreza en AL: el comercio internacional como vía para alcanzar el desarrollo social inclusivo
Armando Bautista Hernández
8.- Mesa ReMJI: Filosofía y Estética
Para recomprender la estética. El caso de lo festivo ritual en las comunidades Jñatro
Moisés E. Zepeda Moreno
Nuevas perspectivas metodológicas para la filosofía analítica contemporánea
José E. Marcos Dehilario
Clausura de actividades