La tortura que (no) existe: estudio exploratorio de sentencias penales



Desplazamiento forzado por violencia en la educación de jóvenes sinaloenses


“Entre cenizas y cañaverales”. Un acercamiento histórico y etnográfico a la zona cañera del Ingenio


Un modelo econométrico del crimen en función de la desigualdad y el gasto militar en México, 1998-20


Frente a la Naturalidad, la Artificialidad y la Mimesis en las relaciones entre Arte y Tecnología


Reflexiones sobre los principales financiamientos públicos para proyectos culturales en México


Hacia una elucidación de los conceptos mediación y remediación del arte canónico en el medio digital

La internacionalización en Benemérita Universidad Autónoma de Puebla: de lo reactivo a lo proactivo

La preparación del atol agrio (jocoatol): un ritual de memoria


Repensar la conceptualización del Derecho a través de la Teoría Tridimensional


Romper el canon literario masculino: lectoras que escogen escritoras como una reacción feminista


La política pública en materia de energía renovable (fotovoltaica) del gobierno de Peña Nieto


Resultados del desarrollo urbano en el imaginario de Saltillo, Coah., a partir del diseño cultural

Desarraigo, desplazamiento y violencia: Análisis sobre el proceso de gentrificación en la CDMX


La potencia de lo vivo: una reflexión en torno a la ecología profunda y la filosofía de Spinoza


Repensar la utopía con los planteamientos teóricos de Paulo Freire


Repensar el lenguaje: un acercamiento al acto de nombrar


Mujeres en extrema vulnerabilidad, tanto que parecen invisibles


Reflexiones en torno a la desigualdad económica en México


La crisis de la modernidad en AL: hacia la deconstrucción y descolonización de Nuestra América