top of page
Buscar


Crear y ser: una aproximación a la teoría de la institución imaginaria de la sociedad de Castoriadis
En este ensayo se aborda la teoría de la imaginación y de la creación de Cornelius Castoriadis. Se inicia con frases que conjuran al lector a un ambiente imaginario que pueda ser propicio para pensar la creación. Dado esto, se dedica a exponer las teorías ya mencionadas y argumentar que debe recuperarse la diferencia ontológica para no operar una adición de la tradición, sino renovarlas desde adentro. El texto termina con un esfuerzo de seguir pensando con Castoriadis a parti


Reflexiones sobre el papel de la docencia universitaria en tiempos de pandemia
En este texto se encuentra la reflexión realizada sobre la importancia de la educación integral para el ejercicio de la docencia universitar


Implicaciones y aproximaciones de género por el aumento de la esperanza de vida para la población adulta mayor en México y el mundo
La autora expone las implicaciones por el aumento de la esperanza de vida para la población adulta mayor en México y el mundo. Se argumenta


Una caracterización del ejército mexicano a través de su largo proceso de profesionalización e institucionalización
El presente texto propone establecer el grado de profesionalización e institucionalidad de las fuerzas armadas mexicanas desde su emergencia


Trabajo doméstico y de cuidado: una forma de opresión hacia las mujeres
El objetivo del presente ensayo es visibilizar esta forma de opresión hacia las mujeres, y contribuir a la desnormalización de dicha respons


La composición estructural compleja de la ReMJI, una representación multitransversal
El presente trabajo pretende ilustrar esta esquematización organizacional de la ReMJI y sus aplicaciones al desarrollo de su ser, su quehace


Modelo de financiamiento y sistema de partidos mexicanos desde una perspectiva territorial
l objetivo de este trabajo es presentar algunos elementos teóricos que permitan comprender la dimensión espacial del modelo de financiamient


Una introducción a las teorías principales del movimiento social (parte II)
Este ensayo esboza los problemas, postulados y conceptos centrales de las teorías representativas del campo de estudio de los movimientos so


Aportes críticos a la fenomenología en el proceso de la individuación
En este ensayo académico se revisarán algunos de los aportes críticos que la teoría de la individuación ha realizado a la fenomenología


Investigación geológica de dunas costeras en México. Importancia y uso más allá de la Ciencia
La consulta de artículos científicos, material de divulgación, difusión académica y diagnóstico de dunas costeras en México evidenció que el


“Rough and Rowdy Ways”: configuración del espacio en la narrativa de Parménides García Saldaña
Este texto analiza ejemplos de las manifestaciones espaciales trazadas en la narrativa del escritor veracruzano Parménides García Saldaña.


El currículo en la Educación Media Superior en México: hacia una educación integral
Aldo Saúl Uribe Nuñez describe la importancia del currículo en la Educación Media Superior en México para la formación de las y los jóvenes


Una introducción a las teorías principales del movimiento social (parte I)
Esboza los problemas, postulados y conceptos centrales de las teorías representativas del campo de estudio de los movimientos sociales desde


El Consejo Fiscal Independiente de México: un organismo necesario para fortalecer las finanzas
pretende presentar al Consejo Fiscal Independiente como una alternativa institucional para fortalecer el equilibrio y sostenibilidad de las


La ciudad keynesiana en México: planeación urbana y política económica (1930-1980)
la exploración de los principios de la economía keynesiana como una alternativa al modelo neoliberal conlleva por necesidad el examen de su


“Merecer” por los dioses: acercamiento conceptual a las emociones de los antiguos nahuas
Por: Ignacio de la Garza Gálvez Resumen El presente texto busca explorar las emociones de los nahuas del centro de México en el momento...


Trayectorias de interés, convergencias y temas emergentes en el estudio de la movilidad estudiantil
Por: Antonio Emmanuel Olvera Serna Resumen El presente artículo expone los hallazgos preliminares de un estado del arte interesado en...


Representación de los objetos por medio del espacio en dos cuentos de Esther Seligson
Analiza la representación de los objetos por medio del espacio en dos cuentos de la escritora mexicana Esther Seligson: “El candelabro” y “


Reflexiones en torno al acceso de las mujeres a una vida libre de violencia a la luz de la Corte IDH
En el presente texto, se abordará el tema relacionado con el trabajo que realiza la Corte Interamericana de Derechos Humanos


En busca de la invalidación de Rotten Tomatoes y similares como entidades con juicios de valoración
En este texto se pretende describir y explicar el modo de acción de dichas páginas de recomendación y con un enfoque teórico, deconstruir la
bottom of page