Resumen
En el presente texto se reflexiona sobre la necesidad de una cultura del cuidado como una práctica cotidiana. Para ello recupero las experiencias de algunos pueblos indígenas en Chiapas quienes, al saber de la situación de peligro en que se hayan por el COVID-19, han habilitado diferentes estrategias de cuidado, para la protección de las familias y las comunidades. Sin embargo, las acciones que han ejercido tienen rasgos incluyentes y excluyentes, las cuales generan tensiones entre los pueblos. Por esa razón, se hace necesario contraponer dichas experiencias, para pensar en las formas de construir acciones organizadas por el bienestar común, que en palabras de los tseltales la denominan como el kanantayel, que puede ser un ejemplo de horizonte compartido en nuestras formas de vida y de cuidado colectivo.
Palabras claves
#PueblosIndígenas #Chiapas #COVID19 #CuidadoColectivo #Vida #DelmarUlisesMéndezGómez #Reflexión
Comments