Una introducción a las teorías principales del movimiento social (parte I)




El Consejo Fiscal Independiente de México: un organismo necesario para fortalecer las finanzas


La ciudad keynesiana en México: planeación urbana y política económica (1930-1980)


Reflexiones en torno al acceso de las mujeres a una vida libre de violencia a la luz de la Corte IDH


En busca de la invalidación de Rotten Tomatoes y similares como entidades con juicios de valoración


Equivalencia funcional: el crimen organizado como un Segundo Estado en México


Sensualidad, erotismo y sexualidad no convencionales en “Andrógino” y “El beso de Safo”


Un modelo econométrico del crimen en función de la desigualdad y el gasto militar en México, 1998-20


Frente a la Naturalidad, la Artificialidad y la Mimesis en las relaciones entre Arte y Tecnología


Reflexiones sobre los principales financiamientos públicos para proyectos culturales en México


Repensar la conceptualización del Derecho a través de la Teoría Tridimensional


La política pública en materia de energía renovable (fotovoltaica) del gobierno de Peña Nieto


La potencia de lo vivo: una reflexión en torno a la ecología profunda y la filosofía de Spinoza


Repensar el lenguaje: un acercamiento al acto de nombrar


La crisis de la modernidad en AL: hacia la deconstrucción y descolonización de Nuestra América


Esto también es psicología: una aproximación a la psicología política


La importancia de una política marítima para el Estado mexicano:


La subjetividad de ser y crear comunidad en la población LGBTI+ de México


El futuro será pedagógico o no será


Educación ambiental a través de la Investigación acción participativa en promotores ambientales